viernes, 25 de septiembre de 2009

planificación de un sitio. Por Carlos Fritz.

Objetivo del sitio.
Este objetivo, se refiere a la finalidad de la página web o el sitio. Algunos ejemplos podrían mencionarse:
· Informar acerca de un servicio.
· Dar información relativa a un tema en específico.
· Dar información acerca de un negocio.
· Proporcionar información colectiva.
· Etc.
Caracterización de la audiencia.
Se refiere al tipo de usuarios que tendrá como visitantes, los cuales podrían ser:
· Según su género:
o Masculino.
o Femenino.
· Según su edad:
o Niños.
o Adolecentes.
o Adultos.
· Según su estudio académico.
o Primaria.
o Secundaria.
o Preparatoria.
o Universitario.
Definición de contenido.
Hace referencia al tipo de contenido final que deberá mostrar en su sitio web, el cual no se deberá de salir del marco establecido de contenido, también se asocia el uso de imágenes y otros medios multimedia, para la comprensión del contenido.
Definición de estructura.
Se refiere a representación que tendrá el sitio, a los niveles de profundidad, a las secciones que se mostraran en el sitio, en este punto de definición de estructura tiene en cuenta los niveles de profundidad, representados con un diagrama o un diagrama de árbol, para la representación visual del sitio total, ya que este punto varias páginas nos muestran el mapa del sitio en el cual vamos a navegar.
Definición de diseño visual.
Se refiere de lleno al diseño, a lo atractivo de la página en sí, por lo mismo, hay que tenerlo muy en cuenta, ya que al usuario, podría gustarle o no.

Maquetación.
Se refiere al uso de varios modelos de la misma página con algo diferente, el contenido seria el mismo, pero el diseño va a cambiar, para poder tener varias a escoger en determinado momento que no le guste al usuario o cliente.
Mantenimiento de sitios web.
Se refiere a que una vez finalizado la pagina y haber la puesta en la red de redes, uno piensa que ya se acabo todo, pero aun no, por lo que falta el mantenimiento o actualización la pagina web, se debe de mantener en constante cambio y con modificaciones, para que el usuario no se quede estancado con un solo modelo, ya que al momento de ver un buen cambio, el usuario seguirá la pagina.
Alojamiento.
Una vez ya autorizada la pagina para ser visualizada o visitada por usuarios en la web, lo único que nos queda es de seleccionar un buen alojamiento, que nos permita usar varias herramientas como lo podrían ser, PHP, MySQL, ASP, Oracle, etc, ya que si nuestra página funciona con alguna de estas herramientas y nuestro alojamiento no nos permite el uso de estas tengan por seguro que se decidirán por uno que lo tenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario