viernes, 25 de septiembre de 2009

mapa conceptual de consideraciones de Diseño web. Por Carlos Fritz.

En este mapa se pueden observar la gran variedad de puntos a tratar para las consideraciones generales del diseño.
Los puntos importantes en los cuales se tratan en el mapa son:
· Reglas de diseño web.
o Que sea fácil de leer, ya que el usuario promedio no se molesta en leer toda la información expresada en la pagina, que se tengan los conceptos más importantes a la vista, para poderlos visualizar más rápido.
o Contenido, que el contenido sea lo más centrado posible por, a consecuencia del punto anterior, cuando ingrese el usuario, se pueda distinguir el contenido central de la pagina.
o Tipografía, este punto es importante, ya que hay que darle un diseño atractivo a la vista del usuario, por lo mismo no hay que hacer una página monótona con un solo tipo de letra o el tipo de letra orientada al contenido.
· Marketing en el diseño web.
o Su finalidad, es proporcionar más visitas a la página web, para producir más ventas.
o Mediante, estrategias que aumentan la visibilidad de la pagina, ya que algo que le llama la atención a un usuario, lo mantendrá más entretenido en el sitio web.
· Visualización en navegadores.
o Se recomienda, probar el sitio web, con los más populares navegadores, para evitar la incompatibilidad de navegador con la página web.
o Algunos ejemplos de navegadores comunes son: Firefox, IE, Opera, Netscape, Safary, etc.
· Resolución en Pantalla.
o Hay que tenerlo en cuenta, ya que se puede evitar así mismo, que el usuario se tome la molestia de modificar las dimensiones de su monitor, y que si no lo hace la página se verá mal, a consecuencia de la resolución.
o Se basa en diferentes tamaños como son:
§ Tamaño absoluto, que es el tamaño real de la ventana del monitor, medido generalmente en pulgadas.
§ Resolución o tamaño relativo, Determinado por el numero de pixeles, que se muestran en pantalla del monitor.
· Tipos de audiencia.
o Para evitar mal entendido con los usuarios, ya que no se va a poner información para adultos en un sitio de niños o adolecentes.
o Algunos ejemplos de audiencia como lo serían: niños, adolecentes, adultos, estudiantes, universitarios, ocio, etc.
· Usabilidad.
o Se refiere a que tan navegable es tu sitio web.
o Algunos puntos importantes a tratar son:
§ La estructura, el esquema de página, tipografía, etc.
o Accesibilidad.
§ Se refiere a que todo tipo de usuario puede acezar a tu página, ya sean discapacitados o personas con algún tipo de problema.
· Uso eficiente de medios multimedia.
o Se refiere, al uso de gráficos, imágenes con movimiento, sonido, videos, para representar algún tema a estudiar.
o Hay que tener en cuenta no abusar de estos medios ya que se podrían presentar una serie de problemas a tratar algunos serian:
§ La mala o pobre conexión de internet.
§ La página no carga por que pesa bastante.
§ No se haya en los buscadores por que todo es multimedia.
§ A la audiencia no le gusta la multimedia.
§ Etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario